Entradas de la semana.

Los magos detrás del truco

Son incontables las compañías que se conocen en el mundo de los efectos visuales, pero hoy, desde mi humilde punto de vista, vengo a traeros...

jueves, 26 de septiembre de 2019

La máxima representación de la realidad en la ficción

Últimamente, se critica mucho de una película su veracidad científica. No es algo novedoso, ya que es algo que sucede desde hace años (películas como Gravity sufrieron bastante mala crítica debido a este motivo), pero debido a la mejora progresiva en efectos especiales, también aumenta gradualmente la demanda de un mejor estudio y aplicación de las leyes físicas, veracidad histórica, científica... etc.
Vídeo crítica de la película Gravity


Interestellar, de la mano de Christopher Nolan, tras el abandono del proyecto por parte de Steven Spielberg, nos ofrece una película digna de toda halago que pueda recibirse en este ámbito. Se presenta como una producción de veracidad científica sin precedentes con tal nivel de efectos y ciencia ficción espacial. 
Esto fue en gran parte gracias a que Nolan contó con la ayuda de Kip Thorne, un astro-físico famoso por sus elaboradas teorías sobre agujeros de gusano. Entre los dos pautaron que nada de la película violaría las leyes físicas, y que toda idea salvaje del metraje saldría de la ciencia y no de la mente de un guionista.

La película sería tan bien cuidada que incluso los guiones de esta fueron ultra-secretos, siendo elaborados sobre un rojo brillante que impedía imprimir de nuevo el guión. A veces incluso forzando a los actores a narrar sus guión entero frente a la cámara para luego serles retirado. 

Nolan también fue un obsesionado dentro de los efectos especiales. No quiso contar con pantallas verdes en muchas de las escenas; en su lugar, pidió que se elaboraran escenarios semejantes a una situación espacial, donde los actores tendrían una referencia visual y no imaginaria.
Incluso "cultivó 500 acres de maíz para filmar las escenas de tierra moribunda". Quemaría gran parte posteriormente frente a la pantalla.

Sin duda la mejor película de ciencia ficción de 2014, con un extraordinario trabajo pre-producción y de post-producción. Una maravilla audiovisual objeto de elogio incesable entre la comunidad científica.
Tráiler de la película Interestellar 2014

Película ganadora de un óscar y un BAFTA a película con mejores efectos especiales, nominada a los globos de oro con la mejor banda sonora y ganadora de otros 6 premios Saturn. Es, a día de hoy, una auténtica obra maestra entre cineastas de la ciencia ficción, y un ejemplo a seguir sobre cómo dirigir una pre-producción con eficacia.

Josu Goñi Yoldi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario