Páginas

domingo, 15 de septiembre de 2019

¿Por que un blog de efectos especiales?

Imagen de Jon García 

Mi nombre es Jon García Olabarri y desde muy pequeño soy muy fan del cine. He visto todo tipo de géneros de películas, desde ciencia ficción hasta cine histórico.

Esto se debe a que de pequeño mis tíos solían ponerme películas como, Indiana Jones en busca del arca perdida,Tiburón y las sagas Star Wars y Jurassic Park , de las cuales os dejo unas reseñas/críticas para cada una. Poco a poco fui creciendo y viendo más películas, cada vez que iba al cine me solía gustar charlar y así repasar de nuevo la película entera y podía pasarme días hablando de ella, me gustan tanto hasta tal punto que me he dado cuenta de que quiero trabajar en este mundo y de que además adoro destripar y analizar cualquier película o serie que veo. Otra de mis pasiones del cine es la animación, algo que aunque no creáis forma parte de los efectos especiales, muchas de mis películas favoritas hasta la fecha son de Pixar, compañía de Walt Disney Studios dedicada a la innovación en técnicas en animación 3D por computadora.

Por ello cuando nos dijeron que nuestro primer proyecto iba a ser crear un blog supe de qué iba a ser enseguida, un blog dedicado a los efectos especiales del cine. 

Al fin y al cabo, hoy en día gracias a los efectos especiales es posible crear escenas de acción tan impresionantes como las de Avengers: End Game o hacernos sentir terror por algo que no existe y que parece tan real como en la película del espeluznante payaso IT: Chapter one, podéis comprobar esto en unos vídeos que os dejo del detrás de cámaras de estas dos películas aquí abajo.




El vídeo de It: Chapter One pertenece al canal de Palomitas en acción y el de Avengers: End Game al canal de Cinevisto.

Así que en resumen, se podría decir que soy un friki del cine, por lo que en este blog analizaremos y tocaremos distintos aspectos de los efectos especiales del cine semanalmente.





No hay comentarios:

Publicar un comentario