Páginas

viernes, 11 de octubre de 2019

Adam Valdez, un prodigio del CGI

El talentoso Adam Valdez es reconocido internacionalmente dentro del sector de los efectos especiales. No pasa desapercibida su carrera entre los millones de trabajadores del sector, convirtiéndose en un referente a nivel mundial.

Su trabajo es muy resaltable, aunque lamentablemente, fuera del entorno laboral el artista no es apenas un personaje conocido. Ha participado en obras como Dragonheart, Jurassic ParkRobocop 3, The Lord of the Rings, Jhon Carter, World War Z, o la más recientemente estrenada The Lion King (2019). Podéis revisar su filmografía completa en su sección de la web de MPC, empresa de la que ya hablé en el post anterior: "Descubre a los maestros".

Ha logrado la deseada hazaña de obtener un óscar a mejores efectos especiales con The Jungle Book. Durante su carrera ha trabajado como artista de miniaturas, artista de matte paint, artista CGI, animador, supervisor de animación, animador jefe, animador de animaticas y mayormente supervisor de efectos visuales.

Comenzó su carrera a los 8 años (sí, a sus edad seguramente aún ni siquiera sabía hacer cálculos más complicados que la división), asistiendo como asistente de modelado para Robocop 2 y realizando miniaturas para el largometraje. 3 años más tarde fue contactado de nuevo en Robocop 3Jurassic Park (donde se unió a Tippett Studio), ayudando un poco en artes gráficas.
A partir de aquí trabajó en diferentes proyectos con Tippett Studio como animador y variantes referidas a la animación. Dedicó su trabajo a esta empresa hasta 2001, donde trabajó por dos años con Weta Digital durante la elaboración de las dos primeras películas de The Lord of the Rings. En 2003 se unió a MPC en Alien vs Predator, donde trabajó hasta el día de hoy como supervisor de efectos visuales y ganó su primer y único óscar.

Adam ha sido reconocido como uno de los más talentosos artistas de la industria y ha participado en muchas de las más clásicas y mejor valoradas películas de la actualidad.

Podéis observar esta entrevista ofrecida por la AWN, donde Valdez responde a algunas preguntas de interés sobre el proceso de creación de la obra presentada en la FMX 2016.
También podéis echarle un ojo a alguno de los breackdowns más interesantes de su filmografía:

Josu Goñi

No hay comentarios:

Publicar un comentario