Páginas

jueves, 26 de septiembre de 2019

Nada es lo que parece

Como ya comentamos mi compañero Josu y yo en las anteriores entradas, los efectos especiales hoy en día son algo imprescindible en la mayoría de las películas aunque no lo parezca. Hoy os vengo a hablar de un caso en particular que me sorprendió hace poco, porque aunque fuese muy obvio que la mayoría de las escenas estaban hechas por ordenador, me dejó bastante impactado la calidad y el nivel que estos efectos tenían. Os estoy hablando de Spider-man: Far From Home.


Vídeo del canal Sony Pictures.

Aviso para navegantes, para analizar y hablar sobre los efectos especiales se hará mención a muchas escenas que contienen SPOILERS de la película.



Esta película se estreno el 5 de julio de 2019 y llegó a ser la adaptación más taquillera de la historia de este superhéroe superando los 1000 millones de dólares. Esta cuenta los acontecimientos ocurridos después de Avengers: End Game a través de Spider-man y su viaje escolar en el que surgen distintos problemas. 


La película tiene muchos momentos impresionantes pero quiero destacar precisamente los momentos de Mysterio, por los cuales me quede impactado. Mysterio es el villano de la cinta y su habilidad es el engañar a las personas a través de una realidad virtual, es decir hologramas. Por lo que, en ciertas escenas, las cuales son efectos especiales hechos por ordenador, Spider-man será engañado y derrotado a través de estas ilusiones.


Vídeo del canal de Astrotema.


Como ya he mencionado antes, estas escenas están hechas gracias a la magia de los efectos especiales. ¿Pero cómo han conseguido hacerlas? He aquí el truco desvelado.
Una de las partes más inquietantes es la del cadáver de Iron Man saliendo de la tumba, la cual fue grabada gracias a un especialista con un traje de captura de movimientos que se enterró de cabeza para abajo, todo esto está explicado en el la página sensacine.

Pero no solo hay escenas que son grabadas a través de cromas verdes y actores, sino que también encontramos partes que son creadas solamente a partir del ordenador, en el blog ART of VFX podemos encontrar una entrevista con Alexis Wajsbrot en la que habla sobre estos efectos mencionados antes.


Si os ha interesado el tema y queréis saber más acerca de esta película en la cuenta de Instagram de Henrik Tamm encontrareis imágenes conceptuales que no se llegaron a realizar y en Blog de Superhéroes curiosidades, referencias y preguntas sobre Spider-man: Far From Home.
Por si no lo sabéis mi compañero Josu también ha subido una entrada sobre la película Interestellar os recomiendo que os paséis a verla también.


Jon García Olabarri.


No hay comentarios:

Publicar un comentario