Entradas de la semana.

Los magos detrás del truco

Son incontables las compañías que se conocen en el mundo de los efectos visuales, pero hoy, desde mi humilde punto de vista, vengo a traeros...

jueves, 3 de octubre de 2019

10 fuentes/empresas más visitadas

Son muchas fuentes/empresas las que se dedican a hablar y a explicar sobre el mundo de los efectos especiales incluidos nosotros, si tuviéramos que hacer una lista con todas nos faltaría blog. Pero es verdad que dentro de lo que conocemos como Internet son unas pocas las que consiguen destacar superando a las demás, por ello hoy me gustaría hablaros de las 10 fuentes/empresas más importantes en Internet que se dedican a hablar sobre los efectos especiales.

Para ello los puestos estarán divididos en 4 secciones, puesto que no es lo mismo buscarlo en inglés que en castellano o buscarlo en Google o en YouTube.


Búsqueda de Google: "Análisis de efectos especiales"


1. Cinemaniaco.net 

Cinemaniaco.net es una web creada en España en 1998, la cual ofrece un contenido sobre el cine y sobre la creación de este. Dentro de esta encontramos un apartado dedicada a los efectos especiales, tanto tradicionales como mecánicos, visuales o digitales.





Imagen del apartado de efectos especiales de la web Cinemaniaco.net

2. El Espectador imaginario


El espectador imaginario es una creación colectiva desde abril de 2009 donde docentes y estudiantes del Máster en Crítica Cinematográfica publican distintos artículos muy variados de diferente temas, entre ellos tienen una revista de cine en la que hablaron de efectos especiales y animación, la cual es una de las páginas más visitadas de España.

En este artículo se habla sobre el inicio y su evolución hasta el día de hoy de los efectos especiales y de la animación.



Búsqueda de YouTube: "Análisis de efectos especiales"


1. ZepFilms

El canal de YouTube de ZepFilms creado por Nicolás Amelio Ortiz es un canal dedicado al análisis de películas en el que muchas veces se habla de la escenografía y los efectos visuales. Además de YouTube, también es una productora audiovisual que nació en 2008, la cual realiza el asesoramiento audiovisual para diversas compañías.

Uno de los mejores vídeos relacionados con el mundo de detrás de las cámaras es sobre el maquillaje en el que habla sobre los 10 mejores de la historia del cine.




Vídeo del canal ZEPFILMS



Búsqueda de Google: "VFX analysis"


1. The Third Floor


The Third Floor, fundada por un grupo de artistas que trabajaron en la creación de Star Wars III: La venganza de los Sith en 2004, es a una compañía dedicada a la pre-visualización y post-visualización, realidad virtual y a los efectos visuales de las películas en Los Ángeles. 

La compañía ha participado en la producción de efectos especiales de grandes películas y series junto a otros muchos profesionales como Weta Digital o ILM las cuales son mencionadas en el post de mi compañero Josu. Un claro ejemplo de esto serían Avengers, Star Wars, Game of Thrones y muchas más.




Vídeo del canal de Chief Mouse


2. Filmsite


En Filmsite, creada en 2010, podremos encontrar todo tipo de curiosidades sobre cualquier película, además cuenta con una sección en la que habla sobre efectos visuales y especiales de diferente películas como podrían ser FANTASÍA 2000 o Gladiator


Además nos explica un poco sobre estas películas a través de textos e imágenes y hasta nos menciona los premios que han obtenido.





Imagen de la web Filmsite y su sección de efectos visuales y especiales

3. Film.avclub.com

En film.avclub.com, una página dedicada a todo tipo de contenido audiovisual (videos, videojuegos, películas, videoclips musicales, etc.), podemos encontrar una sección bastante visitada que trata sobre los 50 efectos especiales más impresionantes en su opinión de la historia del cine.


Imagen de la sección dedicada a los efectos especiales

4. The Conversation


El periódico The Conversation tiene una de las secciones sobre los efectos especiales más visitadas en Internet. En ella podréis navegar a través de distintos artículos dedicado a las preguntas y curiosidades de este tema.



Búsqueda de YouTube: "VFX analysis" 


1. Sam and Niko (The Corridor Crew)


Sam and Niko es un canal de YouTube que se dedica a hacer contenido sobre cine y efectos especiales pero aplicándolo en sus vídeos. Lo importante de este canal es que al ser profesionales, ya que han estudiado sobre esto, tienen una sección llamada "vfx artist reacts" en la que reaccionan a efectos de películas.



Vídeo del canal de Sam and Niko


La verdad es que esta sección es muy interesante, puesto que no sólo aprendes de los errores de estas películas de la mano de unos artistas, sino que ves los puntos positivos y te quedas con ideas.

2. CG Records


CG Records es un canal en el que podemos encontrar todo tipo de vídeos sobre la creación visual, gráfica y animada. Hay vídeos desde cómo se realizaron las escenas de Hulk en End Game hasta los efectos especiales de Men in Black: International


Así como el canal anterior aprendíamos de errores y aciertos en este aprendemos el esfuerzo, trabajo duro y la dedicación que conlleva hacer una simple escena que dura un minuto.

3. RocketJump Film School


Hablando de aprender, en RocketJump Film School no solo descubrirás lo que hay detrás de las cámaras o el cómo se hace, sino que te enseñaran a hacerlo. 


Esta página online te enseña a través de distintas películas como hacer una escena que considerabas tan simple cuando la veías en el cine pero que ahora se hace todo un mundo.




Vídeo del canal de RocketJump Film School


Estas han sido a mi parecer y guiándome por las visitas las 10 fuentes/empresas más importantes que existen hoy en día en Internet, pero como todos sabemos nada es inmortal.




Jon García Olabarri.

No hay comentarios:

Publicar un comentario