Tras hablar la semana pasada de las empresas/fuentes más importantes que se encuentran hoy en día en Internet, volvemos esta semana para hablar sobre los mejores artistas que hay de efectos especiales. Es verdad que actualmente ya no hay tantos como antes, ya que las productoras contratan a empresas o compañías que se dediquen a estos, pero si que es verdad que todavía quedan artistas conocidos como George Lucas, Steven Spielberg, James Cameron, etc.
Por ello, hoy os traigo una entrada sobre uno de los directores, guionistas y productores de efectos especiales y películas más importantes en mi opinión, Steven Allan Spielberg.
Vídeo del canal de Reglas Del Éxito
Steven Spielberg nació el 18 de diciembre 1946 Cincinnati (Ohio, Estados Unidos), es considerado uno de los pioneros de la era Nuevo Hollywood y uno de los cineastas más populares a escala mundial. Cuenta con una filmografía de más de 30 películas, ha ganado 5 veces el premio de la Academia (Los Oscars) y ha sido numerado otras cuantas veces más, además de conseguir muchos premios más como Globos de Oro, BAFTA, Emmy, etc.
Durante finales de la década de los 60 y comienzos de los 70, Steven rodó cortometrajes, episodios de series y Telefilmes. Su primer largometrajes cinematográfico fue "Loca Evasión" (1974), un película dramática protagonizada por Goldie Hawn y Ben Johnson, de la cual ganó un galardón al mejor guión en el Festival de Cannes. No sería hasta un año después en 1975, cuando alcanzaría la fama con la famosa película de terror/tensión titulada "Tiburón", una brillante adaptación de la novela de Peter Benchley protagonizada por Roy Scheider, Robert Shaw y Richard Dreyfuss que llegaría a ser el film más taquillero del año.
Vídeo del canal de amboliatoto
Después de unos años en los que no tuvo tanta fama tras el fracaso de "1941" (1979), volvería a arrasar en taquilla con los títulos "Indiana Jones: En Busca del Arca Perdida" (1981) historia que contaría las famosas aventuras de este intrépido arqueólogo y profesor que fue interpretado por Harrison Ford y "E.T." (1982) la historia de un cariñoso y tierno alienígena que buscaría la forma de volver a su hogar junto a la ayuda de un niño llamado Elliot.
Vídeos del canal de José Ángel García González (Indiana Jones Tráiler)
y Cine Fantasía(E.T. Tráiler)
Otras películas destacables de este grandioso director son "Jurassic Park" (1993), "La Lista De Schindler" (1993), "Salvar al soldado Ryan" (1998) y muchas más que podéis ver en su filmografía. Cabe destacar, que Steven Spielberg a día de hoy sigue trabajando duro y creando adaptaciones cinematográficas de libros y tebeos tan buenas como "Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio" (2011) en el que adaptó el famoso personaje de los cómics de Hergé y "Ready Player One" (2018) película basada en la famosa novela de ciencia-ficción de Ernest Cline.
Vídeos de los canales Sony Pictures España (Las Aventuras de Tintín)
y Warner Bros. Pictures España (Ready Player One)
Actualmente Spielberg se encuentra haciendo futuras películas anunciadas ya en 2018 como "Indiana Jones 5" y es que aún nos queda para dar y regalar de este magnífico director. Nos mantendremos a la espera con ganas de sus próximas películas. Recordad que tenéis una magnífica entrada de mi compañero Josu sobre más acerca de otro dos artista de los efectos especiales en el mundo del cine, así que si os interesa echarle un vistazo.
Jon García Olabarri
No hay comentarios:
Publicar un comentario