Entradas de la semana.

Los magos detrás del truco

Son incontables las compañías que se conocen en el mundo de los efectos visuales, pero hoy, desde mi humilde punto de vista, vengo a traeros...

jueves, 24 de octubre de 2019

Una de las mejores adaptaciones de 2019

The Walt Disney Studios es conocida por muchos de los clásicos cuentos adaptados a la animación como Blancanieves y los siete enanitos, Alicia en el País de las Maravillas o Peter Pan y también por ser una de las compañías más grandes y con más productoras (Marvel Studio, Pixar Animation Studios, 21st Century Fox, etc.) del mundo. Después de sus triunfos con tantas películas que marcaron la infancia de la mayoría de las personas, Disney optó en 2010 con Alicia en el País de las Maravillas, dirigida por Tim Burton, por comenzar a remasterizar sus clásicos en adaptaciones en la vida real. Así es como comenzó la era del "REMAKE" en la compañía que hasta la fecha cuenta con más de 10 películas y con 4 próximos estrenos para el 2019-2020.

Por lo que hoy os vengo a hablar de una de las películas que más me ha impresionado en 2019 por su guión y que más me ha gustado probablemente por ese factor nostalgia, Aladdin el remake de la famosa película de 1992.


Trailer del canal Disney España.

¿Por qué pienso que esta película es una de las mejores del año respecto a efectos especiales? Fácil respuesta, uno de las cosas más difíciles es que no es cualquier película de fantasía, puesto que deben crear un ambiente mágico y sorprendente en algo que la mayoría ya hemos visto y adaptarlo a actores de verdad. Esta consigue a través de la nostalgia  enseñarnos algo nuevo y como ya he dicho sorprendernos con sus efectos.

Las escenas en las que más efectos especiales y visuales hay son en las que aparece el genio en su forma mágica tan carismática. Estas escenas interpretadas por Will Smith son difíciles de realizar no solo por parte del equipo de efectos si no por parte de los actores también, y es que al fin y al cabo solamente crear una canción de 3 minutos lleva meses.



Vídeo del canal de Jayden Marvel.


Vídeo del canal de DisneyMusicVEVO.

Además de estas escenas del genio, Aladdin contiene muchísimas más escenas de vfx que tienen su esfuerzo y trabajo. La alfombra mágica, los animales, incluso algo tan simple como Ágrabah están realizados por ordenador después de grabar las secuencias. Probablemente estas adaptaciones que esta sacando Disney últimamente son para un fin económico, puesto que la gente va al cine nada más que por la nostalgia que desembocan, pero no por ello podemos criticar a su director y equipo que realizan trabajos tan asombrosos como este. En mi opinión Aladdin no es la mejor película de 2019 respecto a guión, pero respecto a los efectos especiales y visuales consigue acercarse a las más buenas del año.

Acordaros de visitar también las entradas de mis compañeros Josu y Ricardo, las cuales hablarán sobre las mejores películas de 2019 bajo su punto de vista.

Jon García Olabarri

No hay comentarios:

Publicar un comentario